viernes, 20 de febrero de 2015

Promoción de la salud y educación de adultos para la salud

Introducción:

La educación es un factor determinante en la salud. Es bien sabido
que quienes están más predispuestos a tener mala salud no son únicamente
los más pobres, sino quienes tienen el menor nivel de educación.

La creciente importancia de la salud en la educación de las personas adultas
y el interés por llevar a cabo acciones conjuntas se reflejan en el hecho
de que la educación sanitaria y la promoción de la salud por primera
vez se incluyeron en una conferencia de la UNESCO sobre educación
de personas adultas.

El contexto_


Desde que la Declaración de Alma Ata sobre Atención Primaria de la
Salud (1978) y la Carta de Ottawa para el Fomento de la Salud (Ottawa
1986) identificaron el papel esencial de la educación para la salud, ha
habido un progreso considerable en el mejoramiento de la salud mundial.
Han disminuído las enfermedades infecciosas y la mortalidad infantil.
Más personas están mejor nutridas. Se tiene más acceso al agua limpia
y la gente vive más tiempo que antes.

Los aspectos sociales de la educación_


“La salud es básicamente una estructura social: se crea a
través de la interrelación entre la gente y sus entornos en el
proceso de la vida diaria: donde la gente vive, ama, aprende,
trabaja y juega.”
Ilona Kickbusch, Promoción de la Salud
a través de la Educación de Adultos.
CONFINTEA, Hamburgo, 1997.

Lo que se define como salud o enfermedad, como bienestar o malestar,
depende no sólo de factores individuales y biológicos, sino del entorno
social y cultural dentro del cual vivimos, trabajamos, y nos relacionamos.
La ciencia biomédica occidental, aunque domina muchas de las prácticas de diagnóstico y de
las prácticas terapeúticas en muchas partes del mundo, no es la única
forma de combatir la enfermedad.

Promoción de la salud_

El concepto de la promoción de la salud se basa en la interpretación
social y cultural de la salud y la enfermedad. La promoción de la salud
es el proceso de capacitar a la gente para que adquiera mayor control
sobre su salud.
 La promoción de la salud es un concepto dinámico y evolutivo que involucra
a la gente en el contexto de sus vidas diarias, por ejemplo en la
casa, la escuela, el lugar de trabajo, etc., y que promueve que se alcance
el máximo nivel de bienestar físico, mental y social para todos.

Un elemento fundamental de las políticas de promoción de la salud
es la acción comunitaria.








No hay comentarios:

Publicar un comentario