Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos

El Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos es una iniciativa europea de salud pública anual que se celebra el 18 de noviembre; su objetivo es sensibilizar sobre la amenaza que la resistencia a los antibióticos supone para la salud pública y fomentar el uso prudente de los mismos.
¿Qué es la resistencia a los anti-microbianos?
La resistencia a los anti-microbianos es la resistencia de un microorganismo a un medicamento anti-microbiano al que originalmente era vulnerable. Los organismos resistentes (bacterias, hongos, virus y algunos parásitos) pueden resistir ataques de medicamentos anti-microbianos tales como antibióticos, fungicidas, anti-virales y anti-palúdicos, de tal forma que los tratamientos convencionales se vuelven ineficaces y las infecciones persisten, lo que incrementa el riesgo de propagación. La evolución de las cepas resistentes es un fenómeno natural que ocurre cuando los microorganismos se ven expuestos a fármacos anti-microbianos, y es posible un intercambio de características de resistencia entre ciertos tipos de bacterias. El uso inapropiado de medicamentos anti-microbianos acelera ese fenómeno natural. Las prácticas inapropiadas para el control de las infecciones propician la propagación de la resistencia a los anti-microbianos.
¿Por qué es motivo de preocupación mundial?
La resistencia a los anti-microbianos mata
Con frecuencia, las infecciones causadas por microorganismos resistentes no responden al tratamiento ordinario, lo que da lugar a una enfermedad prolongada y a mayor riesgo de defunción. La tasa de mortalidad de pacientes con infecciones graves tratados en hospitales duplica, aproximadamente, la tasa de pacientes con infecciones provocadas por bacterias no resistentes.
La resistencia a los anti-microbianos dificulta el control de las enfermedades infecciosas
La resistencia a los anti-microbianos reduce la eficacia del tratamiento, por lo que los pacientes permanecen infectados por un período más largo, y esto incrementa el riesgo de propagación de microorganismos resistentes a otras personas.
La resistencia a los anti-microbianos amenaza con un retorno a la era anterior a los antibióticos
Existe el riesgo de que muchas enfermedades infecciosas se vuelvan intratables e incontrolables, lo que podría desbaratar los progresos realizados hacia la consecución de las metas fijadas por las Naciones Unidas para 2015 en el contexto de sus Objetivos de Desarrollo del Milenio.
La resistencia a los anti-microbianos incremente los costos de atención sanitaria
Cuando las infecciones se vuelven resistentes a los medicamentos de primera línea es preciso utilizar terapias más costosas. La mayor duración de la enfermedad y su tratamiento, frecuentemente en hospitales, eleva los costos de atención sanitaria y la carga económica para las familias y las sociedades.
La resistencia a los anti-microbianos amenaza los avances de la sociedad en materia de atención sanitaria
La resistencia a los anti-microbianos supone un riesgo para los logros de la medicina moderna. Sin anti-microbianos eficaces para tratar y prevenir infecciones, se pondrían en peligro los éxitos de intervenciones tales como los trasplantes de órganos, la quimioterapia contra el cáncer y las operaciones de cirugía mayor.
La resistencia a los anti-microbianos amenaza la seguridad sanitaria y perjudica el comercio y las economías
El aumento del comercio mundial y los viajes internacionales permite que los microorganismos resistentes se propaguen rápidamente a países y continentes lejanos por medio de las personas y los alimentos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario